El Islam 

30.11.2023

El islam es una de las principales religiones actuales, que incluso el Centro de investigación Pew de los Estados Unidos sostiene que en el año 2050 igualara sus fieles a los del cristianismo (El tiempo , 2015). se creó en el siglo XI, la cual, ha ido cambiando según sus profetas, el más importantes fue Mahoma, el cual, fue el fundador del islam. Mahoma nació en la ciudad de la Meca. A la edad de 39 años se dice que Mahoma recibió el mensaje de Ala el cual fue enviado por un ángel llamado Gabriel, Mahoma fue expulsado de la ciudad de la Meca, la cual, no aceptaba una religión monoteísta por la razón de que ellos seguían una religión politeísta. Esta religión se comenzó a expandir por toda Arabia y parte de África

El Corán es el libro sagrado de la religión islámica, el cual, Mahoma perfecciono a la idea de un dios monoteísta el cual Ala era el único dios y Mahoma su profeta, el islam tiene 5 pilares: La profesión de fe (Shahada), La oración (salat), El ayuno (sawm), la limosna (zakat), La peregrinación ( hayy).

La expansión del islam se expandió rápidamente por toda la península arábica, península ibérica y las costas de África (libia, Egipto, Túnez y Argelia). Ellos tenían una organización para el poder, primero se dividían en dos familias, la familia Omeya y la familia Abasí, las cuales fueron sumamente poderosas, estaban al mandato de Mahoma. La división jerárquica que tenían era primero los califas los cuales fueron jefes religiosos y políticos, después iba el visir, el cual, era el consejero de los califas y al final los emires, eran los encargados de los pueblos conquistados o de los pueblos que les pertenecía. La expansión islámica fue posible por el respeto que les tenían a los musulmanes y la debilidad de los reinos, por lo tanto, pudieron subir rápido al poder.

La expansión en la península Ibérica fue sumamente rápida después de que derrotaron a Rodrigo en la batalla de Guadalete, el cual, fue el único rey visigodo. Después de la derrota, los musulmanes negociaban con los pueblos de que se sometieran a su poder, sino habría conflicto, tocando sus propiedades y religiones.

La expansión de las familias (Omeya y Abasí) fue fundar AL-Andalus, el cual, ocupo casi toda la península ibérica, las únicas partes que no habían conquistado era el reino de Castilla, el cual, se mantuvo cristiano y zonas de la frontera con Francia. Después de la expansión Arábica por toda la península cambiaron el idioma al árabe, la religión por el Islam. Cuando los califas comenzaron a tener problemas, el reino de Castilla, el cual, era cristiano conquistó Toledo, que era una zona muy importante para los califas, ellos pidieron ayuda a los almorávides, los cuales, eran un grupo guerrero que construyó un imperio en el norte de África, que retomo la conquista y dominaban la península Ibérica hasta el año 1246.

Después perdieron el control de la zona, cuando comenzó la decadencia de los árabes en la península Ibérica, se quedaron con pocos reinos, los cuales eran: Navarra y Granada, los cuales, los conocían como el imperio Nazarí, luego, lo reyes católicos invadieron esa zona y los árabes desaparecieron de la península Ibérica.

Los aportes que tuvieron los musulmanes a la humanidad de la arquitectura y la matemática fue fundamental para lo que somos hoy en día, por ejemplo la geometría y el algebra fue la rama principal no solo para descubrir nuevos procesos matemáticos, si no también la física, la cual, ayudò a mejorar las edificaciones, a simplificar ingenierías y sobre todo tener en cuenta las leyes de la física, para mejorar nuestras ideologías arquitectónicas.

Entre los descubrimientos de los musulmanes nació la química, la cual, era una ciencia que estudia los minerales, composiciones de la naturaleza, que permitió el descubrimiento de la destilación, sublimación, oxidación y cristalización, que facilitó la elaboración del alcohol y de la química médica. La mecánica de los musulmanes se generó a partir del descubrimiento del algebra, la trigonometría y geometría, de esta manera, se perfeccionaron la brújula china, inventaron el molino de viento y de agua, que se usaron para moler trigo y bombear agua.

Con la geografía que ellos descubrieron se comenzaron a crear rutas de navegación más exactas a partir de mejorar la brújula china, el astrolabio griego, el cuadrante, la vela latina y las cartas náuticas, de hecho, por están ciencias de los árabes, Cristóbal Colón descubrió América en el afán de descubrir una nueva ruta a las indias y mejorar la comercialización entre los continentes.

La óptica de la cámara, este concepto nació en la Grecia-roma fue de capturar una imagen en un campo oscuro, es preciso señalar que los griegos y romanos no la utilizaron, sino que fueron los musulmanes que lo hicieron, permitiendo el desarrollo del concepto de cámara de fotos que tenemos actualmente, ellos inventaron la primera cámara de fotos consistía en una caja oscura con una vela al otro lado que intentaba plasmar la imagen que le ponían (Ministerio de educaciòn , 2016).

Se puede concluir que el Islam produjo transformaciones culturales, sociales y científicas. Estos cambios permitieron el avance de técnicas humanas e instrumentos. Sin embargo, existen marcadas diferencias en los roles de género, por ejemplo, en el Islam siguiendo los escritos del Corán, la mujer es inferior al hombre, y por lo tanto, sus derechos son limitados, visibilizando retrocesos civiles.

Bibliografía

El tiempo . (2015). 2050 el islam tendra el mismo de segidores que el cristianismo . Colombia : Casa Editorial NIT.

Ministerio de educaciòn . (2016). Historia 2bgu . Quito : Don Bosco .

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar