El Cristianismo 

30.11.2023

El cristianismo nació en el en el 30 d.C como una religión, un movimiento cultural y político, el cual, tenía un dios monoteísta. Cuando el imperio romano comenzó a expandirse por las zonas que son actualmente Israel y Palestina, comenzaron a cambiar la estructura social y religiosa que ellos tenían (Richard, 2011).

Los judíos comenzaron a manifestarse y a tener micro revoluciones, los cuales, eran reprimidas por el ejército romano y uno de los castigos más brutales fueron la crucifixión entre o otros tipos. Con el nacimiento de Jesús se comenzó a repartir más la palabra de dios y expandirse principalmente en Israel y Palestina, los cuales, fueron los creadores de la ciudad sagrada, conocida como Jerusalén donde fue crucificado Jesús, ese fue el inicio de la revolución judía y cristiana en el Imperio Romano.

Ello trajo la decaída de las ciudades principales y la división del imperio Romano. Aparecieron los primeros apóstoles de la palabra de Jesús en Roma, los cuales, se expandieron por todo el imperio romano, haciendo que se divida en dos. Con la aparición del imperio Bizantino, el cual, se convirtió en monoteístas, se cambiò de política poniendo a dios como la mayor representación, lo que permitió el surgimiento de la iglesia cristiana y judía, lo cuales, son espacios para decisiones políticas y sociales de la cultura. En la época comenzó el nacimiento de varios grupos militares, los cuales eran manejados por la iglesia por ejemplo la santa inquisición.

El comienzo del renacimiento carolingio era una expresión política y artística para toda Europa, està ubicada en Italia, las construcciones y el avance educativo de esas zonas, se plasmaron en el primer concepto de la educación libre que se ejercía en los monasterios, estos sufrían escasez de libros y los monjes no estaban lo suficientemente preparados para dar clases, pues eran analfabetas, lo que representaba la mayoría de la población.

La arquitectura carolingio era muy basada en la arquitectura romana y el avance que tiene esta son las primeras catedrales o iglesias con formas romanas, por ejemplo el arco romano, la bóveda y sobre todo las columnas, las cuales fueren el inicio del renacimiento, el estilo gótico entre otras maneras de construcción de monumentos.

Las cruzadas nacieron para detener el avance de los musulmanes ya que comenzaron a tener mas expansión en Europa. Los reyes le pidieron ayuda al papa y de esta manera nacieron las cruzadas, las cuales, se dividen en 200 años, con un total de nueve, las cuales algunas fueron exitosas y otras no tanto. Muchos nobles volvieron a tierras sagradas, las cuales, estaban tomadas por los turcos, palestinos e israelitas. A ellos no les gustaba que estuvieran en ese territorio sagrado.

La inquisición fue fundada desde la iglesia para erradicar las demás religiones como el paganismo. La inquisición se manejada para cazar y exterminar estas religiones, la única religión que era admitida era la religión cristiana, todas las demás eran plagas que tenían que ser erradicadas, por lo cual, los castigos físicos que usaban muchas veces terminaban con la muerte del sujeto. Hay dos tiempos de la inquisición: la primera fue por Lucio III, la cual, era para erradicar la religión pagana; y la segunda fue hecha por Gregorio IX, la cual, también era para erradicar las religiones que no eran cristianas que usaban castigos brutales.

Las universidades medievales surgieron en los monasterios, los monjes eran los únicos que sabían leer y escribir, luego los hijos de la nobleza. Cleros y la aristocracia comenzaran a tener estudios base, la mayor parte de profesores eran monjes o estudiantes, los cuales, ya eran graduados cuando se comenzaron a popularizar las universidades, se expandieron por toda Europa principalmente en: Italia, Reino Unido, Alemania y Francia. Una de las más famosas es la universidad de Bolonia, creó el código de derecho civil, y otras universidades que se hicieron muy famosas como: Cambridge, Oxford.

En la expansión cultural y artística de la época medieval, con la nueva aparición de las universidades y centros de aprendizajes, comenzaron a nacer las nuevas expresiones y manifestaciones literarias, surgen nuevos escritores y otro tipo de escritura manifestando los sentimientos y el avance de la cultura literaria e histórica.

El arte románico comenzó a expresarse en el siglo XII, las obras se caracterizaban por tener muchos detalles, comparadas con las de la época anterior, las construcciones de las iglesias se usaban: las tallas. También, la escultura y el arte se caracterizaban porque las figuras tenían los ojos más grandes, frontalidad, colores muy intensos que en las otras esculturas, por ejemplo, el pantocrátor y la virgen María (Ministerio de educaciòn , 2016).

Se puede concluir que desde que nos volvimos monoteístas retrocedimos más de 1200 años. Pues en Roma existía una organización que nosotros no pudimos generar hasta la actualidad, por la razón de que los romanos ya tenían una organización política y social. Por ejemplo, comenzaron a tener impuestos y democracia

Bibliografía

Ministerio de educaciòn . (2016). Historia 2bgu . Quito : Don Bosco .

Richard, P. (2011). Orígenes del Cristianismo: Memoria para una reforma de la Iglesia. Espiga.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar